viernes, 20 de julio de 2012
FELIIZ DIA DEL AMIGO Y AMIGA!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡feliiiiiiiiiiiiiiiiz díííiíiíííiíiíiía del amigoo!!!!
hoy festejamos con mundogaturro : el amigo o amiga es ,lo mejor que hay y ahora aquí en este momento llama a tu amigo y decile ¡¡feliz dia del amigo!! sos lo mejor que me pudo pasar ,gracias por estas a mi lado cuando te necesito y el con eso te dira muchas gracias es lo que importa y como todos dicen la amistad y el amor es maas fuerte ,que todo.
lunes, 9 de julio de 2012
la peor
hola.
chicos encontré a camugata se los juro esta es mía lo hice yo
tengo cuidado hace unos minutos la vi y me fui estaba buscándola y la encontré tengo miedo pero ire y la encontrare aquí dejo una foto de camugata la peor enemiga de mundo gaturro
camugata
Hola, hace un ,monton se habla de una Ágatha llamada Camugata, diciendo que hackea (Osea, hace trucos) y suspende a los Gaturros, bueno, dicen estas cosas:
1- Si Camugata o otro de sus usuarios te agrega, desconectate.
2- Si Camugata se te aparece en algun rincon de Mundo Gaturro, desconectate.
3- Si Camugata te tira un canje, no aceptes, por que te saca datos.
4- Si se te para a el lado y te pone cara furiosa andate de Mundo Gaturro por lo menos dos horas.
5- Y si te sonrie ya te hackeó.
aquí les dejo una foto de antes
Bueno, yo borré el mensaje y la bloquee, dicen que si te agraga, te Hackeó, pero…… ES
MENTIRAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Estuve mirando Twitters de Mundo Gaturro (El Oficial) y dijo que si no les dan la
contraseña, es IMPOSIBLE QUE TE HACKEE!!!!!!!!!!!!
Asi que no se preocupen de la tal Camugata, y además, descubrieron su contraseña, aunque dicen que se hizo otro, llamado Camuhack.
El tema es que, no tengan miedo, todo es mentira!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Camugata no les puede hacer nada, ya lo dijo el equipo de Mundo Gaturro, asi que despreocúpense.
viernes, 6 de julio de 2012
Entrevista a Nik
Atencion: esta entrevista la consegui en una pagina
De soja diseñador gráfico de profesión pero toda mi vida trabaje de humorista gráfico. Cuando me preguntan digo quien soy: Una persona feliz Porque trabajo en lo que me gusta, en lo que me apasiona, junto a las personas que amo: Laura y Mia. No necesito nada más.
¿Cómo te definirías?
Soy una persona tímida, introvertida. Supongo que estas son las características que definieron mi profesión.
Aquellos que desde chicos tuvimos algun tipo de Limitación para conectarnos con los demás terminamos Desarrollando esa conexión desde otras áreas. En mi caso, la gráfica. Soy una persona con mucho sentido del humor, me gusta tomarme en general la vida desde un punto de vista humorístico. Trato de Tener una visión positivista de la esperanzadora vida, y lo más importante para mi es Mantener la agudeza en la observación de la vida diaria, la actualidad y no perder nunca la visión crítica sobre lo que nos rodea.
¿Cuándo empezaste a dibujar?
Desde Que Sostener un lápiz pude. No hubo en mí un momento en el que tuve que decidir "desde hoy quiero dibujar". Simplemente dibujé, siempre dibujé. En realidad todos los chicos dibujan, pero yo lo continué hasta hoy. Todavía guardo muchísimos dibujos de mi infancia, y Cuando los vuelvo a ver, noto que esa vocación Estaba muy Arraigada desde muy chiquitito. Tengo chistes y personajes dibujados desde el jardín de infantes, pero la explosión en mí vino en la escuela primaria. Desde los 8 o 9 años tengo toneladas de libritos de chistes dibujados a lápiz y encuadernados a mano. Como mis padres, ambos ingenieros, trabajaban todo el día yo me la pasaba en el jardín de mi abuelo rodeado de lápices y pinceles. Inclusive mi abuelo me había Hecho UN GRAN Pizarrón donde dibujaba una tiza todo el día. Él me corregía las cosas básicas, me enseñó perspectiva, a escribir, la forma de las letras, me enseñó que los sujetos Qué están más cerca Tienen que ser mas grandes y Los Que Estan más lejos más chicos, en definitiva las reglas básicas del dibujo . Hacía el pintaba y las macetas, yo creo que de ahí saqué un poco la parte más manual. Además, una tarde la me contaba cuentos improvisados en el momento y yo calculo que uní En algún momento esta cosa de trabajar la imaginación con el dibujo Y así Empecé a hacer chistes. Era muy tímido y me costaba sociabilizar con el entorno. Creo que debo haber pensado que si empezaba a dibujar cosas que hicieran reír eso me acercaría mucho más al otro, y efectivamente a partir de llevar mis libritos al colegio empecé a ganar muchos más amigos. El chiste era lo que me encantaba hacer, y dibujaba Encima podia comunicar una idea. Esa Posibilidad de poder contar lo que me pasaba a mí o lo que veia en los demás Lo que fue Hizo que yo me dedicara a esto. Era mi vocación, definitivamente.
¿Cómo nació Gaturro?
En realidad no hay un momento exacto del nacimiento de Gaturro. Siempre me gustó mucho dibujar animales. En casa de chico Teníamos mascotas, gata y perra, Y PORQUE NO (Cómo aparece en la tira de Gaturro), pececitos, arañas y ratones. Mi primera historieta publicada se llamó "El Crucero de Noé", y era un gran crucero de lujo donde cada animal representaba una clase política o social. Estaban el dinosaurio político, el cerdo burgués, periodista de El Camaleón, El Pez Gordo Y también, el pobre gato (que era muy parecido al real Gaturro, pero Todavía no Tenía nombre). Luego lo dibujé en una tira que Salía en la revista de Cablevisión, Después Comenzó a aparecer en los chistes de actualidad hasta que finalmente alcanzo su propia tira en la Última Página de La Nación en 1996, y allí la tira Comenzó a llamarse Gaturro y flia . Tres años más tarde pasaría llamarse simplemente una Gaturro.
¿Tenés gatos en tu casa?
Tuve dos gatas de chico, siempre fui mas hincha de los gatos que de los perros (asi como de Los Beatles en lugar de los Rolling) Yo me siento parecido a la personalidad gatuna: independiente, un poco indiferente, un poco observador. Aunque debo Reconocer que la fidelidad es Perruna emocionante. Cuando viva en una casa con jardín me gustaría Tener muchos perros y gatos.
¿Dónde estudiaste?
Empecé a ir a la escuela de Carlos Garaycochea y Eduardo Ferro Cuando Tenía 11 años. Los considero como mis maestros directos. Pero También tuve maestros indirectos, que uno va incorporando viendo y leyendo historietas. Esta es una profesión bastante autodidacta, la técnica se aprende, pero lo más Difícil es elegir lo que uno quiere hacer, es decir si quiero dibujar, si quiero hacer humor, si quiero ser ilustrador, si quiero contar ideas, y una vez que cada Chico decidir y encuentra lo que le gusta practicar QUE HAY Metas y Ponerse. Y una vez encontrado el camino, Lo mas importante es saber Qué queremos decir con nuestro trabajo, ya quien lo estamos comunicando.
En la escuela de Garaycocheca y Eduardo Ferro aprendí muchísimo. Sobre todo, lo que uno aprende es la forma de hacer los encuadres, los diálogos, los globos, como pintarlos, las luces. Después, claro, uno tiene que ir Desarrollando Estructuras Propias, y eso se construye sentándose y pensando en temas, Situaciones graciosas, caras de los personajes, trabajar con el absurdo, el equivoco, el humor tiene que ser sorpresa, el chiste sorprender que tiene . El secreto de la tira grafica es que vos LEA una tira unitaria y te causa gracia como parte, pero esa parte tiene que ser parte de un todo, y ese todo tiene que ser armónico, que vos te sientas participe de ese mundo, que el mar coherente, que te puedas identificar, que te contenga como todo y te haga reír como parte.
Siempre dibujé, Mientras estudiaba en el Nacional de Buenos Aires y luego en la Universidad de Buenos Aires (Nik es diseñador gráfico y Director de Arte en publicidad) aunque nunca ejercí las profesiones que estudié, tuve la suerte de poder trabajar siempre de humorista gráfico.
¿Cómo y cuándo nacieron sus personajes?
Bueno, hubo personajes en todo momento. De chico tenia un personaje que se llamaba "esqueletutti", un esqueleto que se paseaba por la vida lo más campante, Ese fue el primero. Luego tuve una etapa de mucho chiste, pero sin personajes.
Siempre me gusto mucho comunicar ideas, PERO QUE ESA ideas cumplan Función una muy clara: despertar en el otro una sonrisa. Para mi es Muy Importante Que La Función acompañé a la comunicación.
En la primaria era muy fanatico También de Julio Verne y llegué a dibujar historieta en varios libros. Resumía Los, los reescribía en tono humorístico y luego los dibujaba. También me gustaba mucho escribir cuentos cortos que publicaba en una revistita de un solo ejemplar de tirada Qué hacía con fotocopias en el trabajo de mi papá.
Luego en el secundario, empecé a "publicar" (completamente amateur) en la revista del colegio, hice un varios profesores y compañeros, que no siempre se tomaban a bien las caricaturas, pero yo las guardo con mucho cariño, eran bastante Conocidas Dentro del Colegio Nacional de Buenos Aires.
¿Siempre te gustaron las historietas con animales?
A mi me encanta dibujar animales ya que son muy representativos, sobre todo por la variedad de dibujos QUE SE PUEDE hacer con ellos. Cuando entré en el mundo de los medios me gustaba dibujar los chistes de actualidad con muchos detalles por lo que siempre ponia animalitos en ellos.
El primer libro que publique (como ya conté) Fue el Crucero de Noé, una historieta que se publicaba en El Cronista. Era la historia, en lugar de la del Arca de Noé tradicional, de un Noé moderno, en la que El Mundo Se estaba por terminar por lo que construí un gran crucero de lujo en donde se metieron los animales que tenian una connotación política. Estaban alli: el cerdo burgués, político dinosaurio, La oveja Proletaria, el pobre gato, Camaleón el periodista, el abogado buitre, La Oveja Negra, el trabajador golondrina, el contrabando hormiga, El sabueso impositivo, el chivo expiatorio, La Vaca Atada , El Estado elefante, el gorila de turno, el piojo resucitado, el mono-tributo, de El Pato-tero, etc, etc, etc .. Así fue que Cuando Empecé a hacer chistes en La Nación, me quedo y eso siempre ponia alguna arañita, un pollito, un gatito y Cuando puse lo del gato, a la gente le gustó tanto que quedó como un personaje que opinaba.
¿En quién te inspirás PARA CREAR los personajes de sus tiras?
Todos los personajes en alguna forma son inspirados en la vida real, ninguno Aunque es tal cual, Todos tienen un poquito de varias personas, una especie de Frankenstein.
Y así nació Gaturro También, él es personaje que me gustaría leer si yo fuera chico, me siento identificado en muchos aspectos, y tiene muchas cosas mías: la inseguridad, el anti-héroe, armador de lios pero muy, muy cariñoso, muy pegote inquieto y. De chico disfruté mucho de tiras como Snoopy, Asterix, Mafalda, Patoruzito, de Tintín, Inodoro Pereyra y en televisión me apasionaba la estética de La Pantera Rosa, el puro y simple gag, de todos ellos tengo influencias. Me parecia que esos personajes tenian vida propia, que Salia del papel. Por eso siempre tuve en mente la idea de hacer personajes.
¿Considera que es Importante la lectura para hacer humor?
La lectura es un gran incentivo para ser un humorista gráfico. No reside solo en el dibujo, es fundamental la literatura. Hecho en solitario El de dibujar no significa que se Pueda ser humorista gráfico, hay que saber comunicar más que dibujar, saber qué Transmitir es lo más importante. El nivel de síntesis conceptual que uno necesita para Generar humor en solo un cuadrito solomente te lo da la Diversidad en tu lectura, y tu Capacida de informarte y Procesar Rápidamente esa información. Por eso siempre es mucho leer fundemantal, de todo, y esto va para Cualquier profesión.
¿Es casado? ¿Tiene hijos?
Estoy casado con Laura, que además de ser el amor de mi vida, es mi media naranja en el trabajo, Porque hacemos todo juntos, pensamos las ideas, las terminamos juntos en la computadora, ya somos Prácticamente co-autores. Y tenemos una hermosa hijita, Mia, que nos acompaña todos los días en nuestro trabajo. Todavía no cumplió un año pero nos da mucho Inspiración Para los dibujos.
Trabajar junto a Laura le ha Dado un impulso IMPORTANTISIMO un Gaturro. Es muy inteligente, intuitiva y por sobre todas las cosas me divierto mucho con ella.
¿Qué cosas te divierten más?
Lo mejor es organizarse bien para poder Cumplir con todas las metas. Empiezo el día bien temprano, me informo leyendo el diario, escuchando la radio, navegando en Internet, viendo las cosas que sucedieron, que estan sucediendo y voy haciendo una lista de temas para la parte política Y también para Gaturro.
Para Gaturro Tratamos de hacer un esqueleto de lo que seria la tira, adonde está parado Gaturro, Que Fue Lo Que Le sucedió, nos ponemos en el cuerpo del personaje. Nos imaginamos como pensaríamos si fuéramos un gato, qué nos gustaría que hiciera el gato. Y hacemos lo mismo con la familia.
Después te pasa que Las Cosas Que le Suceden A Uno También Sirven para Aplicar a la historia. Por eso sucede que A veces el autor se termina pareciendo al personaje Porque como hay una simbiosis.
El chiste de actualidad se trabaja en el día, en cambio con Gaturro SE PUEDEN hacer varios el mismo día.
Soy bastante organizado con el trabajo, porque me encanta lo que hago y disfruto mucho haciéndolo. Con el resto de las cosas, como ropa, discos compactos y libro organizado no soy nada, mas bien despelotado.
¿En qué diarios se tiras tus publicano?
En la Argentina, aparte de La Nación, se Publican en varios diarios del interior del país. En el exterior, en Paraguay, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Bolivia, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras, Ecuador, España, Francia, Italia y en EEUU, este último en diarios de habla hispana en Miami, Texas y Chicago . Los libros de Gaturro También Llegan A LOS Principales Países de Latinoamérica, España, Francia y hasta hay una edición en Noruega.
¿El humorista se hace dibujante o el dibujante humorista se hace?
Siempre lo primero es la idea, lo que uno quiere decir. El dibujo es un oficio QUE SE PUEDE perfeccionar y aprender. Aprender a hacer humor es mucho más Difícil ya que por lo general viene con la persona, de Acuerdo A su formación, el contexto en que Vivió y su Capacidad de encontrar el medio ideal para transmitirlo. En el caso del humorista gráfico El humor y el dibujo Deben ir de la mano, y Tan importante es un buen chiste como la mejor Manera de representarlo.
¿Qué hay diferencia entre hacer un chiste humor y dibujar?
Hacer humor tiene que ver con Una manera de observar las cosas, por lo que hay en general una Necesidad expresiva primero, que no siempre tiene que ver con hacer reír. Es algo así como un Mecanismo de defensa para sobrellevar mejor nuestra Existencia y el contexto que nos rodea. Dibujar un chiste me suena mas a algo puntual, contar un chiste y punto. Es algo así como la diferencia entre un humorista y un bromista. El humorista gráfico por lo general, no es un tipo gracioso, sublima su gracia A través del papel.
jueves, 5 de julio de 2012
radio y cumpleaños
mundo gaturro se creo hace 2 años este año festejaron el cumple de mundo gaturro nick , y el fue el que creo la pagina, y también sabemos que mundo gaturro tiene radio o no?
aquí muestro imágenes
maiilimda
hola!! esta es maiilimda pero siempre estoy siferente pero cuando veas este nombre corre y deci hola sos vos la del bloc y yo te dire si soy yo :D
el creador de de mundo gaturro
¿Quién es el nik?
De soja diseñador gráfico de profesión pero toda mi vida trabaje de humorista gráfico. Cuando me preguntan digo quien soy: Una persona feliz Porque trabajo en lo que me gusta, en lo que me apasiona, junto a las personas que amo: Laura y Mia. No necesito nada más.
nick
Es el creador de Gaturro, uno de los personajes más simpáticos de la historieta argentina. Nos recibió en su estudio y nos contó todo sobre su creación y, especialmente, sobre el exitoso sitio de Internet en el que los chicos pueden crear su propio mundo.
Nik, ¿qué es Mundo Gaturro?
Es un mundo virtual para chicos. Hoy por hoy, el sitio más divertido, si vivís en Argentina o en cualquier otro país de Latinoamérica y si, además, sos fanático del personaje, si te gusta la historieta, puntualmente la de Gaturro. Además de entretenido, es un lugar muy seguro para jugar. Con Mundo Gaturro vos podés armar tu propio mundo: querés una nave espacial y la armás; querés ser la maestra y podés tener tu salón. Cada chico se encuentra con otros de distintos lugares y cada uno tiene su mundo.
¿Qué comprende?
Es un mundo similar al nuestro pero paralelo. Además de ser seguro, en él vos podés expresar toda tu creatividad creando tu propio avatar, al que le ponés la ropa, el peinado que querés, le das un look especial.
¿Cuántos chicos ingresan al sitio?
El éxito de Mundo Gaturro ha sido notable porque en un año y un poquito más ya tiene dos millones de chicos registrados y 145.000 ingresan por día. Los chicos se quedan jugando unos 32 minutos promedio.
¿Qué los atrapa?
Hay encuestas que dicen que muchos chicos pasan más tiempo frente a la computadora que frente al televisor. Lo atractivo para los chicos es que Mundo Gaturro reemplazó muchas cosas que ya hacían (por ejemplo, chatear) y les agregó muchísimas otras y dentro de un marco seguro.
¿Qué es lo que más te impacta del intercambio con los chicos?
Tengo muchas historias, pero creo que lo más impactante es cuando te escribe algún chico que tiene alguna limitación física o de falta de integración con el mundo real. A través del mundo virtual puede integrarse perfectamente. Por ejemplo, un chico que se quebró una pierna y tiene que pasar dos meses en su casa ya que no puede jugar a la pelota con sus amigos, entonces entra a Mundo Gaturro y se integra con otros chicos. O chicas que en el colegio se sienten físicamente rechazadas o discriminadas pueden crear su avatar y participar.
Más sobre el personaje
¿Cómo creaste a
Gaturro?
De chico, me gustaba leer (leía Billiken y libros infantiles) y también dibujar, especialmente animalitos. Hice la escuela secundaria en el Colegio Nacional Buenos Aires, y con la vuelta a la democracia (en 1983), empecé a trabajar con la actualidad política en distintos diarios. Ahí apareció Gaturro que ya existía porque era uno de los animalitos de mi primera historieta, El Crucero de Noe, aunque todavía no tenía nombre. Y como siempre quise hacer una tira blanca (una historieta de una familia con un personaje que no contuviera actualidad), lo tomé como protagonista. Además, antes de trabajar en los diarios dibujé para distintas editoriales que tenían productos para chicos.
¿Por qué un gato y no un perro?
En casa teníamos gatos y perro, pero yo era más fanático de los gatos. Además, el gato es más independiente y eso lo hace ideal para una historieta.
¿Por qué creés que a los chicos les gusta Gaturro?
Uno como autor trata de hacer lo que vivió de chico. A mí me gustaba leer y creé lo que también me hubiera gustado leer y no existía.
¿Leías historietas?
Sí, muchas. En esa época no había Internet, ni tantos canales de cable, ni video- juegos, entonces leíamos mucho.
¿Por qué es bueno leer historietas?
Recuerdo perfecto que Mabel, mi maestra de primer grado, me daba una tarjetita que tenía una frase abajo. Nosotros teníamos que representar con un dibujo lo que leíamos. Y a mí me quedó muy presente el concepto de la asociación entre la palabra y el dibujo. La imagen y la palabra están muy fuertemente unidas como un símbolo. Y en las historietas se da esa facilidad de comprensión.
¿Cuánto tiempo te lleva armar una historieta?
No hay una estructura que uno pueda seguir. Soy metódicamente desordenado. En ese sentido, voy al gimnasio, o me ducho o miro televisión y siempre tengo a mano un papel para ir anotando todo lo que se me ocurre. Después empiezo a encontrarles forma a las ideas, a los temas. También los chicos de las escuelas a las que voy, cuando los encuentro en la Feria del Libro, me van mostrando lo que necesitan.
¿Te parecés a Gaturro?
Es inevitable que el personaje se parezca a su autor o autores. Sos su creador. En él estás reflejando lo que vos viviste, el personaje vive a través de tus ojos y pensamientos.
Si un chico quiere armar su propio personaje, ¿qué le aconsejarías?
Un buen comienzo es entrar a Mundo Gaturro, porque con distintos elementos puede crear su propio personaje. Hay que documentarse mucho, leer mucho, observar mucho. Primero hay que saber aprender y luego olvidar. Una vez que incorporás todo, vas a hacer lo tuyo. En esta primera etapa es importante que los chicos se basen en lo conocido. Así se van a sentir seguros.
¿Tenés que saber dibujar?
No, no. De hecho, yo dibujé toda mi vida, pero nunca fui un eximio dibujante. Practiqué muchas horas y aprendí. Hay que trabajar mucho, dedicarle tiempo, pero sin sacrificio, te tiene que gustar.
Los avatares Gaturro son las representaciones gráficas que eligen los chicos para identificarse dentro del juego. Así pueden disfrazarse y con esta imagen recorrer la ciudad y contactarse con otros chicos.
Por día entran a
Mundo Gaturrro más de 145.000 chicos. Unos 5000 abren nuevas cuentas. Un 25% de los usuarios son niños de países de habla hispana como México, Chile, Colombia, Perú
y España.
El verdadero nombre de Nik es Cristian Dzwonik. Nació en Buenos Aires y es diseñador gráfico y guionista. Está casado con Laura y tiene dos hijas pequeñas.
Cómo es Mundo Gaturro
Así nos describe Nik el sitio de Internet:
• Es el primer mundo de entretenimiento virtual para niños de distintas edades (de 4 a 12 años) de Iberoamérica. Combina juegos online y una
red social exclusiva para chicos.
• Los chicos se registran (en www.mundogaturro.com) en forma gratuita. También hay pasaportes para los que quieran realizar actividades extras
(se pueden comprar en más de 1000 centros y por Internet).
• Cumplió un año y ya tiene 2 millones de usuarios.
• Tiene un sistema muy seguro. A diferencia del resto de las redes sociales, no podés subir fotos, no ponés tu nombre, sino un seudónimo. No podés tipear números ni direcciones.
• Tiene filtros automáticos de palabras.
• Un equipo de moderadores sigue de cerca las actividades de los usuarios, controla permanentemente que todo funcione bien.
• Los padres o tutores tienen que aprobar previamente la incorporación
de sus hijos al sitio. Cuando te inscribís, tenés que poner el mail de tu papá, mamá o tutor y son ellos los que tienen que dar el OK.
• Cualquier problema que se detecta dentro de Mundo Gaturro se le avisa a tu papá vía mail.
• Cada chico tiene un nombre y su clave. Lo que nunca tenés que dar es tu clave.”
Como conseguir pasa en MG
Hola, en esta entrada os dire como conseguir pasaporte x 3 dias.
Bien manden un mensaje que diga PASE y envienlo al numero 22922 y te enviaran un codigo luego pone pasaporte en undo gaturro y apreta en activar tu pasaporte PERO OS ADVIERTO LES COBRARAN $5 PESOS DE CREDITO
o tambien pueden enviar esto
Envía MUNDO AL 22922 Consigue el Pasaporte por 10 Días. $10.- Final
o
Envía PASE AL 22922 Consigue el Pasaporte por 4 Días. $5.- Final
Las mascotas
Los pinguinos, el rarmadillo, el mono, el koala son las mascotas en mundo gaturro, y esta pagina es para ellos, tenemos que cuidarlos bien y tambien pueden estar a la moda y esto es para ellos:
Bueno esto quise ponerlo en la otra entrada sobre las mascotas pero no pude
miércoles, 4 de julio de 2012
El cine en MG
esta noticia tambien es vieja pero da igual por ahora
Andy esta haciendo un casting,y te aceptara el te dara un pequeño telefono y cuando diga: vamos a filmar ven a tu casa, consigue una mascara
si no tienes una mascara ve a la planta baja de gatufashion y mirtha te dara una mascara y luego de que hagas lo que Andy te diga te dara un poster luego de unos dias te diran que vallas al cine y te dara un premio.
Bien luego subire las imagenes
este es el premio que te daran cuando filmes todo
Nuevos dizfrasez en MG
Y aqui mi primer noticia bueno ya se que estas noticias son algo viejas pero las publicare.
Bueno supongo que ya habeis visto los dizfraces mas usados: Marilin Monroe, Charles Chaplin, Hanna Montana y el idolo de casi todas las chicas: Justin Bieber
Hola....
Hola este es mi segundo blog, pero es el primer blog que hago de MG
Espero que os complasca la info que subo